Biografía

Aimée Joaristi, costarricense-española nacida en Cuba, es artista multidisciplinaria que explora temáticas relacionadas con la inconsciencia, la transgresión lúdica, la migración cubana, la reivindicación femenina y la destrucción de la naturaleza. Desde la pintura y la instalación, hasta el performance, la fotografía, el videoarte y los cortometrajes, los múltiples medios se conciben como un canal más de comunicación para esos mensajes que nacen de la intuición y autoexploración.

Entre sus exposiciones destacadas están: 1° Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO 2021; 13° Bienal de La Habana 2019; Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Mantova 2017; Bienal de Guayaquil 2016; 5° Trienal Internacional de Fibra y Arte Textil de Riga 2015; y varias ediciones de Juannio. Su obra ha sido parte de numerosas exposiciones también en Passelle Centre D’Art Contemporain en Brest, Francia; Matadero, Museo C.A.V. La Neomudéjar; Museo Ciudad del Arte Zapadores; Centro Cultural La Casa del Reloj; PHOTO España y ARCO en Madrid, España; Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA), Miami; Sidney and Berne Davis Art Center, Fort Myers; Museum of Arts and Science, Daytona, Estados Unidos; ART Lima en Perú; Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida”; Museo Miraflores, Fundación Rozas-Botrán, Ciudad de Guatemala, entre otros.

Joaristi ha sido galardonada con varios premios, incluyendo el Artist of the Future Award de Contemporary Art Curator Magazine (2020) y el Emerging Artist Award Dubai de TAG Gallery (2016). Su trabajo ha sido destacado en publicaciones como "Lenguaje Sucio" de Editorial Hypermedia (2019), Miami, Estados Unidos, y " Entre Siglos" de la Fundación Rozas-Botrán (2016), Guatemala.

Sus obras se encuentran en colecciones privadas de Chile, Francia, México, Madrid, y otras colecciones públicas importantes entre las que destacan: Museo Wifredo Lam en Cuba; Museo de Artes Decorativas y Diseño en Letonia; Museo C.A.V. La Neomudéjar, España; y Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCAA), Estados Unidos.

IMG_7375.JPG